Aceites San Benito es mucho más que una almazara. Es una red de apoyo, una apuesta por el territorio y una herramienta para que el campo siga vivo. Con motivo del Día Internacional del Cooperativismo, que se celebra este 5 de julio, y coincidiendo con la concesión de la insignia de oro otorgada por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía por su 75 aniversario, conversamos con nuestro presidente, Luis Montilla, para conocer el valor real de la cooperación frente a los grandes retos del siglo XXI: el despoblamiento rural, la digitalización y la sostenibilidad.
– En un mundo cada vez más individualista y globalizado y Aceites San Benito siendo una de las cooperativas más importantes de la provincia, ¿qué representa hoy el modelo cooperativo para una localidad como Porcuna?
Representa una forma de hacer economía desde el arraigo, la confianza mutua y la responsabilidad compartida. En Porcuna contamos con una estructura donde el agricultor no solo vende su producto, sino que tiene acceso al crédito, al asesoramiento y a un entorno que lo respalda. La sección de crédito de San Benito, por ejemplo, permite que muchos socios puedan financiar sus campañas sin depender de la banca convencional. Eso genera autonomía y fortalece el tejido económico local.
– Más de 3.000 socios forman parte de Aceites San Benito. ¿Cómo se traduce ese esfuerzo colectivo en el día a día de la cooperativa y del sector oleícola local?
Se traduce en una estructura sólida y organizada donde cada socio cuenta. La Cooperativa es una comunidad activa que trabaja junta en todas las fases del proceso: desde el cuidado del olivar hasta la comercialización del aceite.
Ese esfuerzo colectivo nos permite ofrecer servicios técnicos, mejorar la calidad del producto, modernizar nuestras instalaciones y, algo muy importante, facilitar el acceso a financiación a través de nuestra sección de crédito.
Gracias a ella, muchos agricultores pueden afrontar campañas, hacer inversiones o sortear dificultades sin salir del ámbito de la propia cooperativa. Es una economía circular real, donde el éxito de uno contribuye al bienestar de todos.
– ¿Qué papel juega la cooperativa en la fijación de población y en la creación de empleo en Porcuna?
El papel es fundamental. Aceites San Benito es un motor clave para que vivir y trabajar en Porcuna siga siendo viable. Generamos empleo, garantizamos rentabilidad al agricultor y, gracias a servicios como nuestra sección de crédito, facilitamos que los jóvenes vean futuro en el campo.
La cooperativa une cooperativismo, economía, arraigo y oportunidades reales para que nuestro pueblo no se vacíe.
– ¿Qué retos afronta el modelo cooperativo ante los desafíos del mercado, la digitalización o el cambio climático?
Uno de los grandes retos es mantener la competitividad sin perder el rumbo. En nuestro caso, estamos avanzando en digitalización, eficiencia energética y sostenibilidad, pero sin dejar de lado otros servicios esenciales, como el apoyo financiero a nuestros socios para que éstos puedan seguir invirtiendo en modernización de sus explotaciones. En tiempos difíciles, esa cercanía marca la diferencia.
– ¿Cómo ha evolucionado Aceites San Benito sin perder su esencia cooperativa?
Hemos invertido en modernización industrial, mejorado procesos, intentando abrir nuevos canales de comercialización y fortaleciendo nuestro Consejo Rector en conocimientos y en experiencia.
Al mismo tiempo, hemos mantenido servicios tradicionales que nos definen, como la sección de crédito, que sigue siendo una herramienta clave para la financiación del socio, con condiciones justas y con un enfoque cooperativo.
Esa combinación entre innovación, fidelidad y estabilidad unido nuestros valores es lo que nos hace ser únicos.
– ¿Qué impacto tiene el trabajo de la cooperativa en la economía local y el empleo?
Somos una estructura vertebradora. Generamos empleo directo e indirecto, impulsamos al sector servicios y fomentamos la inversión agraria.
Esto permite que muchas familias puedan emprender mejoras, afrontar campañas o superar dificultades sin salir del ámbito local. Esa capilaridad es un pilar de nuestra economía.
¿Qué valores diferencian a Aceites San Benito de otras empresas del sector oleícola?
Nuestra diferencia está en que estamos directamente vinculados a nuestro pueblo de Porcuna, trabajamos para los nuestros y nos financiamos entre nosotros. La sección de crédito es un buen ejemplo: no busca el beneficio, sino la sostenibilidad del socio. Nos mueven valores como la equidad, la transparencia, la confianza y la corresponsabilidad. Cada decisión se toma pensando en el bien común, no en el beneficio de unos pocos.